Buscar en el sitio

Contacto

Vagamundos Tours
Av. La turba Mz 39 Lt. 1 local 3
Col. Del Mar Del. Tlahuac
Mexico Distrito Federal
C.P. 13270

Telefono: 21545165

arely.miranda@outlook.com

CHIAPAS 10 DIAS

CHIAPAS 10 DIAS

 

SALIDA

REGRESO

FECHA

HORA

FECHA

HORA

Domingo, 20-julio 2014

18:00 HRS

Jueves 31 de Julio de 2014

09:OO HRS

 

Visitamos en el tour:

  • Chiapa de Corzo
  • Cañón del sumidero
  • Parque temático Amikù.
  • Museo de paleontología de Tuxtla
  • Parque de la marimba.
  • Las Pichanchas.
  • Cima de las cotorras
  • Cascada el aguacero
  • Cañón rió la venta
  • Zoológico de especies endémicas Zoomat
  • Grutas de Rancho nuevo
  • Zinacantan
  • San Juan Chamula
  • San Cristóbal de las casas
  • Simojovel, tierra del ámbar
  • Campamento Zapatista de Oventic
  • Cascada el chiflón ò también conocida como velo de novia
  • Lagunas de Montebello: laguna Tizcao, Lago Internacional (límite con el país vecino Guatemala), Laguna Pojoj, Laguna de 5 Lagos y Laguna de Montebello)
  • Centro eco turístico Las Nubes
  • Reserva de los Montes Azules.
  • Centro eco turístico Las Guacamayas
  • Centro eco turístico Lacanja Yatoch Barum
  • Selva Lacandona
  • Zona arqueológica Yaxchilan.
  • Zona arqueológica Bonampak
  • Zona arqueológica Lacanjá
  • Cascada de Misol-ha
  • Cascadas de Agua azul
  • Zona arqueológica de Palenque.

 

El Paquete incluye:

  • Transportación terrestre en camioneta Sprinter de 18 pasajeros
  • 8 noches de hospedaje en hoteles 3 y 4 estrellas y campamento lacandón.
  • Póliza de asistencia al turista con SegurMapfre
  • Coordinador de grupo profesional con asistencia 24Hrs.

No incluye:

Servicios no especificados.

Alimentos no especificados

Entradas. (Algunos de los lugares tienen descuentos a INSEN, Jubilados, Maestros, Investigadores, Menores de 13 años, Estudiantes.)

 

ITINERARIO DEL RECORRIDO

Día cero: 25 de Diciembre.  Cita para salir a una magnifica aventura.

16:00 hrs.  cita en el metro Potrero dirección el sur.

17:00 hrs. cita en el metro General Anaya dirección el sur.

17:35 hrs cita en la entrada principal de la deportiva de Xochimilco.

 

Día 1: 26 de Diciembre. Chiapa de Corzo, Cañón del Sumidero y Tuxtla Gutiérrez.

07:00   Llegada a Desayunar a Chiapa de Corzo, los tradicionales tamales de chipilín y el atole, después un cochito con su pozol delicioso. Vamos a poder admirar el kiosko estilo mudéjar que es símbolo de este poblado.  También suban al campanario de la iglesia la vista es muy bonita.

10:00   Salida rumbo al embarcadero de la marina Amikú. De ahí haremos el paseo por el Cañón del Sumidero además de conocer el nuevo parque temático en donde podrán tocar un tucán, ó una guacamaya escarlata, un ocelote o un mono araña, este parque tiene pared de rapel, cayac y tirolesa. Además de contar con albercas.

15:00   Cita para regresar al muelle de la marina y dirigirnos al museo de paleontología ubicado junto al de antropología y el centro de convivencia.

16:30   Llegada al museo de paleontología.

19:00  Visita al parque de la marimba. Tradicional lugar para escuchar marimbas en vivo y bailar.

21:00   Entrega de habitaciones.

Se sugiere realizar la cena en el restaurante las Pichanchas. Es un lugar único en donde se da un show de bailables de todas las regiones de Chiapas, no hay cover pero si un consumo mínimo de $100 por persona no dejen de probar su bebida tradicional llamada pumpo. Puede que este lugar se llene y ya no haya cupo así que mejor lleguen temprano.

 

 

 

Día 2: 27 de diciembre. Cima de las Cotorras y cascada El Aguacero.

05:00   Cita en el transporte para salir con rumbo a la Cima de las Cotorras por ser temporada invernal las aves emigran hacia la selva pero aun así es impresionante conocer este sótano que alberga en su interior una selva.

10:00  Cita para salir con rumbo a la cascada El aguacero; es sin duda una de las mejores aventuras de ecoturismo que haremos al descender 750 escalones hasta llegar al río para cruzarlo caminando; nos mojara hasta la cadera y treparemos entre piedras hasta llegar a colocarnos debajo de está cascada.

13:00  Cita para abordar el transporte y dirigirnos al Zoológico de especies endémicas EL Zoomat.

14:00   Llegada al Zoomat donde podrán realizar la comida.

18:00   Cita en la entrada al zoológico para abordar el transporte y dirigirnos al hotel.

20:00   Cita en el lobby del hotel para ir al restaurant /bar Las Pichanchas

Noche en Tuxtla en el hotel torre del centro

 

Día 3: 28 de Diciembre. Simojovel y campamento Zapatista.

05:00  Cita para salir al pueblo de Simojovel

08:00  Llegada a Simojovel a desayunar, para después conocer las minas de ámbar en la comunidad de Los Pocitos, posteriormente visitaremos  las casas de los artesanos que tallan el ámbar auténtico.

13:00   Cita para comer en el mismo restaurante de la mañana.

14:00  Salida con rumbo a San Cristóbal de las Casas, en el camino pasaremos al pueblo de San Andrés Larraizar en Oventic, a conocer el campamento zapatista, no podemos fotografiar a las personas, pero si los murales.

19:00   Salida del campamento zapatista para dirigirnos a San Cristóbal. Se sugiera hacer un recorrido en turibus por el centro del pueblo.

22:00  Cita  a un costado de la catedral de san Cristóbal para dirigirnos al hotel.

 

Día 4: 29 de Diciembre. Comunidades Indígenas.

06:45  Cita en la camioneta para salir a desayunar al mercado de dulces de San Cristóbal

08:30  Salida hacia Zinacantan donde  nos recibirá un grupo de mujeres indígenas y artesanas. Ahí probaremos el posch (agua ardiente) además de una presentación de telar de cintura y conoceremos los tradicionales trajes de novia y novio de los Zinacantecos.

11:00 Cita a un costado de la iglesia de Zinacantan para abordar y dirigirse a San Juan Chamula.

En san Juan Chamula cobran $20 por entrar a la iglesia, en esta iglesia podremos conocer como esta etnia hace sus curaciones por medio de rezos y algunos sacrificios de animales.

También en este pueblo es donde ustedes podrán conseguir el mejor precio en ropa bordada, artículos de cuero y otras artesanías.

**En ambos poblados no están permitidas las fotografías por favor evitemos problemas, para los habitantes de estas comunidades una fotografía se roba parte de su espíritu y es una falta muy grave.**

 

14:00  Cita en el estacionamiento para abordar las camionetas hacia San Cristóbal de las Casas.

Tarde libre pueden comer en el mercado de dulces y no pueden perderse el museo del ámbar, jade y el del café. Así como la visita a la iglesia de Santo Domingo, una joya de la arquitectura Chiapaneca.

Noche en San Cristóbal Hotel “Las Culturas”

 

Día 5: 30 de Diciembre. Cascada el Chiflón y Lagos de Montebello.

04:30   Cita en el transporte para salir con rumbo a la Cascada el Chiflón la más grande de Chiapas en donde la brisa de la cascada nos bañara,  para los que no se quieran mojar se recomienda  llevar su impermeable y para los aventureros lanzarse en tirolesa de cerro a cerro.

07:30   Llegada al centro eco turístico para empezar el ascenso.

Para los que no pueden subir escaleras hay otros parajes más cercanos que no se deben perder.

11:00   Cita en el transporte para salir con rumbo a las lagunas de Montebello.

13:00   Llegada a comer al mirador del lago más grande de este conjunto el lago Tziscao aquí mismo podremos hacer un paseo en balsa muy recomendable. Posteriormente visitaremos el conjunto llamado Cinco Lagos.  Después conoceremos el famoso Lago de Montebello, seguiremos con el lago Pojoj y terminaremos en el cruce con Guatemala en el Lago Internacional junto al pueblo del Quetzal, les recomendamos comprar los chicles de cardamomo, el café orgánico, las orquídeas, y el queso. 

Noche en lago Tziscao en cabañas Loma Real con baño privado.  

 

Día 6: 31 de Diciembre. Centro Eco-turístico Las Nubes y Las Guacamayas

05:00  Cita para salir con rumbo al Centro Eco-turístico Las Nubes.

08:30  Llegada a desayunar

12:00  Cita para abordar y salir con rumbo al Centro Eco-turístico Las Guacamayas en donde comeremos.

16:00  Llegada al centro a pedir de comer, ojo en el tiempo que tardan en servir los alimentos aprovechen para hacer el paseo a pie ya que son muy lentos para servir y el tiempo nos apremia y necesitamos salir con luz. Pidan en recepción el tour de caminata para conocer lo que esta comunidad ha hecho por conservar la existencia de a guacamaya escarlata está caminata cuesta $1200 por grupo. El costo se lo reparten entre los que quieran hacer el tour. 

17:00   Cita para abordar y salir con rumbo al campamento en el corazón de la selva lacandona.

21:00  Llegada al campamento lacandón ubicado en Lacanjá.

Esta noche es fin de año. Los lacandones  no suelen festejar pero ustedes pueden hacer fogata para pasar un año nuevo lleno de paz, meditación y prospección de sus metas y sus logros ya llevados a cabo.

 

Día 7: 1 de enero. Yaxchilan y selva Lacandona.

05:00  Cita para salir rumbo a Frontera Corozal en donde desayunaremos para después tomar una  lancha que nos llevara  a la zona arqueológica de Yaxchilan.

08:00   Cita para abordar las lanchas a Yaxchilan

11:00  Regreso al embarcadero.

12:00   Salida con rumbo el campamento a comer para después salir a la caminata por la Selva Lacandona.

14:00  Salida del campamento hacia el tour de la selva con duración aproximada de 5 horas.  Si por algún motivo se hace tarde el tour se realizara al otro día a las 5:00 a.m. ya que anochece a las 18:30 y no podemos andar por la selva de noche.

Noche en el campamento Yatoch Barum.

 

Día 8: 2 de enero. Cascadas de Misol-ha

06:30  Cita para subir maletas a la camioneta y salir a la zona arqueológica de Bonampak

07:00   Desayuno y abordar camioneta, deben de desayunar antes de salir del campamento.

11:00  Cita para abordar las camionetas que nos llevaran a la cascada de Misol-ha.

13:00  Salida con rumbo a Misol-ha serán 3 horas de traslado

16:00    Llegada a la cascada de Misol-ha

19:00   Cita para salir con rumbo a Palenque

20:00   Salida hacia el hotel y restaurante el Pashan en donde se presenta un show de fuego y tambores.

Noche en Palenque en el hotel Palenque. Que se encuentra a un costado de la iglesia católica de palenque.

 

Día 9: 3 de enero. Cascadas de Agua Azul y Palenque.

07:00   Cita para subir maletas a la camioneta y salir con rumbo a las cascadas de Agua Azul en donde desayunaremos. 

09:00    Llegada a desayunar y conocer este bello lugar.

12:00  Cita para dirigirnos a la zona arqueológica de Palenque.

14:00   Llegada a la zona arqueológica

17:30  Cita por la salida de los baños de la reina para abordar y dirigirnos a comer-cenar y regresar a la ciudad de México.

18:00   Comer- cenar en los comedores que se encuentran en la carretera antes de llegar al pueblo.

19:00  Cita para regresar a la ciudad de México.

 

Día 10: 4 de enero. Regreso.

10:00  Llegada aproximada a la Ciudad de México el primer punto será la deportiva de Xochimilco

11:00   Llegada a General Anaya

12:00  Llegada a metro potrero

Fin de nuestros servicios.

 

TARIFAS

CUADRUPLE

TRIPLE

DOBLE

SENCILLA

MENOR

$      8,700

 $      9,250

 $     9,770

 $      13,550

 $        5,99

Costos por persona dependiendo el tipo de habitación que necesiten.


Haz tu web gratis Webnode